
Publicaciones Similares

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Recientemente, el partido oficialista salvadoreño, Nuevas Ideas, inauguró una escuela de formación política en Nuevo Cuscatlán. El evento tuvo como figuras principales a Félix Ulloa, vicepresidente del país centroamericano, y al embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui. De acuerdo con el portal centroamericano Expediente Público, el instituto habría sido patrocinado por el Partido Comunista…

Drug Enforcement Administration, 2025 INDTA
El documento «2025 National Drug Threat Assessment» (Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2025), publicado por la DEA (Drug Enforcement Administration) de EE.UU., es un informe extenso y detallado que analiza las principales amenazas relacionadas con drogas en Estados Unidos, con datos hasta abril de 2025. Este informe busca informar a las autoridades, educadores,…

Elecciones primarias en Honduras: Lo bueno, lo malo y lo feo
Honduras celebró este domingo sus elecciones primarias de cara a las generales de noviembre. Tras una jornada memorable, repasamos lo bueno, lo malo y lo feo, reconociendo siempre el compromiso de los ciudadanos que acudieron a votar, y de todos aquellos que trabajaron en este proceso electoral. Lo bueno Comienzo con una nota positiva felicitando…

¿UN NUEVO HORIZONTE? Analizando la reciente Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia
Autor: Juan Carlos Magaña. Máster en Estudios de Seguridad Internacional. Máster Profesional de Analista de Inteligencia. Máster en Ciberinteligencia. La Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia tiene el potencial de transformar la forma en que los gobiernos y las organizaciones enfrentan la ciberdelincuencia, pero también existe una preocupación real por su uso inapropiado. Recientemente, el…

¿Tiene sentido insistir con la democracia?
Este texto fue originalmente publicado en Latinoamérica 21 Por Manuel Alcántara* ¿Cómo entender que en Panamá quienes están dispuestos a justificar un golpe de estado que inaugure un orden autoritario hayan pasado del 11% al 38% en una década? Pongo el ejemplo de un país latinoamericano sobre el que los diferentes estudios sobre la medición de la calidad…