|

Colombiana Laura Gil electa como primera Secretaria General Adjunta de la OEA 

* Primera mujer en la Secretaría General Adjunta de la OEA, crítica de los “bloqueos” a las dictaduras de Cuba y Venezuela. 

** Propuesta del izquierdista Gustavo Petro recibe mayoría en OEA, sin la participación de Estados Unidos. 


Yarely Madrid / Expediente Público 

La colombiana uruguaya Laura Gil Savastano fue elegida, el 5 de mayo, como la primera mujer en el cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) del 2025 al 2030. 

Gil obtuvo 19 votos a favor, superando a la peruana Ana María Sánchez en la segunda ronda de votación. 

“Seguiré trabajando por poner en alto el nombre de Colombia”, expresó Gil en la sesión de la OEA. 

Además, reiteró que Colombia presentó su candidatura porque quería ser parte del momento histórico de la primera mujer en el puesto de Secretaria General Adjunta.

Gil acompañará al secretario general de la OEA electo en marzo, el surinamés Albert Ramdin, ambos asumirán el 25 de mayo. 

¿Quién es Laura Gil? 

Originaria de Montevideo, Uruguay, y nacionalizada colombiana, Laura Gil es una destacada politóloga y experta en relaciones internacionales con amplia experiencia en temas multilaterales. 

Según la información de su Linkedin, Gil desempeñó cargos importantes en Colombia, como viceministra de Asuntos Multilaterales (2022–2023) y embajadora en Austria desde julio de 2023. 

Internacionalmente es representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena y participó como observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales. 

Colombiana Laura Gil electa como primera Secretaria General Adjunta de la OEA 

Por otra parte, Gil ha mostrado compromiso con los derechos humanos y la equidad de género desempeñándose como consultora internacional y columnista en diversos medios de comunicación. 

¿Qué representa para Colombia? 

Gil representa un papel importante en el gobierno de presidente colombiano Gustavo Petro, pues se le nombró embajadora Itinerante para la Política Global de Drogas. 

Esta política de Petro es un cambio significativo que pasa de un enfoque antidrogas prohibicionista y punitivo a uno de salud pública, reducción de daños y una exploración a la prohibición, incluyendo la regulación de ciertas sustancias como el cannabis. 

El papel de Gil es básicamente comunicar en los diferentes foros y reuniones de organismos internacionales el punto de vista sobre las drogas del presidente Petro y básicamente lograr una aceptación de parte de los miembros. 

Por ejemplo, el 29 de abril del 2025 Gil aprovechó su asistencia a la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños en Bogotá para hablar sobre el “Fortalecimiento del sistema internacional de control de drogas”. 

Colombiana Laura Gil electa como primera Secretaria General Adjunta de la OEA 

“El debate global sobre drogas ha entrado en una nueva fase, una que valora la rendición de cuentas más que el silencio y el progreso más que la inercia”, explicó.   

La importancia del cargo como secretaria general adjunta le da la facultad a Gil de reemplazar al secretario general cuando está ausente. 

¿Cuál es su posición sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua? 

La llegada de Gil a la Secretaría General Adjunta coincide con un nuevo capítulo para la OEA, que en marzo eligió secretario general al surinamés Albert Ramdin, en reemplazo del uruguayo Luis Almagro.  

Ramdin no se muestra criticó en cuanto a la situación de Venezuela, en una entrevista que brindó a la Fm Colombia el 19 de marzo del 2025 se refirió a la situación del país, estableciendo que se necesita una “evaluación del estatus legal en la organización” y una mejor comunicación de parte del país con los otros estados miembros. 

“Debemos alentar a Venezuela a establecer una comunicación constructiva con los estados miembros”, estableció. 

Más adelante se refirió al estado democrático de algunos países, comunicando que se necesita un diálogo abierto. 

“La OEA debe ayudar a promover la democracia y los derechos humanos”, manifestó. 

Gil por su parte se ha mostrado crítica hacia las sanciones generalizadas y el bloqueo económico, abogando por soluciones diplomáticas y humanitarias en los casos de Venezuela y Cuba. 

Fuente: https://www.expedientepublico.org/colombiana-laura-gil-electa-como-primera-secretaria-general-adjunta-de-la-oea/

Publicaciones Similares