Publicaciones Similares
China, Estados Unidos y América Latina: Perseguir el interés propio no debe implicar opciones autodestructivas
Por R. Evan Ellis Este artículo fue publicado originalmente en Infobae el 26 de octubre de 2023 y subido a Expediente Abierto con permiso del autor Del 22 al 25 de octubre de 2023, tuve el honor de participar como orador en un evento sobre las relaciones de la República Popular China (RPC) y Estados Unidos con América Latina y…
Casi casi acuerdo con el Diablo? – El Fin de la Guerra del 7 de Octubre?
Pablo Chalcff y Udi Manor, Viernes 4 de Julio, Haapy Birthday USA
Cartilla del Tatuaje: El Código Secreto
Cómo los símbolos visuales ayudan a identificar y comprender la criminalidad en Brasil La nueva edición de la Cartilla del Tatuaje (El Código Secreto), elaborada por el Diputado Federal Capitán Alden junto a un equipo multidisciplinario de expertos, compila años de investigación y observación directa sobre el significado de tatuajes, cortes de cabello, gestos y…
¿UN NUEVO HORIZONTE? Analizando la reciente Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia
Autor: Juan Carlos Magaña. Máster en Estudios de Seguridad Internacional. Máster Profesional de Analista de Inteligencia. Máster en Ciberinteligencia. La Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia tiene el potencial de transformar la forma en que los gobiernos y las organizaciones enfrentan la ciberdelincuencia, pero también existe una preocupación real por su uso inapropiado. Recientemente, el…
Ciberespionaje chino: la guerra invisible que amenaza a Occidente
El 4 de marzo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a diez ciudadanos chinos de realizar hackeos masivos contra agencias gubernamentales, medios de comunicación y disidentes en Estados Unidos y en todo el mundo. Lo habrían hecho en nombre de la empresa china i-Soon, por encargo del gobierno de Pekín. También fueron imputados dos funcionarios…
Publican en Francia un inquietante informe oficial sobre la penetración de los Hermanos Musulmanes en la sociedad
Fuente: INFOBAE – Por Claudia Peiró El documento, elaborado por los servicios de inteligencia a pedido del Ministerio del Interior, traza un cuadro alarmante sobre la influencia y extensión de esta red que ya posee unos 139 lugares de culto propios y otros 68 “cercanos”, además de 280 asociaciones en áreas como educación, finanzas islámicas,…
