Trump promete desarmar por la fuerza a Hamás si el grupo terrorista se niega a cumplir con el acuerdo.
Recién llegado de una vertiginosa gira por Medio Oriente en la que celebró un “nuevo amanecer” para la región, el presidente Donald Trump regresó a Washington el martes enfrentando duras preguntas sobre lo que sigue en su acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Al ser consultado sobre cuánto tiempo tomaría que Hamás se desarme y si podía garantizar que eso ocurriría, Trump lanzó una advertencia contundente:
“Si no se desarman, los desarmaremos nosotros, y sucederá rápido y quizás violentamente”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei. “Pero se van a desarmar, ¿me entienden?”
“No tengo que explicarles eso, pero si no se desarman, los desarmaremos. Ellos saben que no estoy jugando, ¿de acuerdo?”, continuó. “Y si no se desarman, los desarmaremos, y sucederá rápido y quizás violentamente. Pero se van a desarmar. ¿Me entienden?”
Al insistirle sobre cuál es el plazo para que Hamás se desarme, Trump respondió “bastante rápido” y “un período de tiempo razonable”. Al preguntarle si Hamás cumplirá su parte del acuerdo, dijo: “Ya veremos”.
Los comentarios de Trump se produjeron un día después de que se vivieran escenas emotivas en Israel, cuando los últimos 20 rehenes israelíes vivos fueron reunidos con sus familias tras dos años de cautiverio por parte de Hamás. Sin embargo, Hamás también estaba obligado a devolver los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos, pero hasta ahora solo siete han sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y trasladados a Israel para su identificación. Un octavo cuerpo recuperado anoche habría sido identificado como un ciudadano gazatí, y no como un rehén israelí fallecido.
Mientras tanto, Hamás ha estado reafirmando su control en Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado viernes, realizando ejecuciones públicas y desafiando cualquier sugerencia de que esté dispuesto a ceder el control del territorio. Una fuente de Hamás declaró a Reuters que el grupo terrorista no toleraría “más violaciones del orden” en Gaza y que apuntaría a colaboradores, saqueadores armados y traficantes de drogas.







