Terrorismo, Conflictos Internacionales Reclamos Sociales y Crimen Organizado1er Quincena Mayo 2025
|

Terrorismo, Conflictos Internacionales Reclamos Sociales y Crimen Organizado1er Quincena Mayo 2025

Este informe presenta un panorama de los incidentes relacionados con el terrorismo, los conflictos internacionales, los reclamos sociales y el crimen organizado a nivel global durante la primera quincena de mayo de 2025, con especial énfasis en África Occidental. Ver Documento

Promoviendo la participación ciudadana en Nicaragua

Promoviendo la participación ciudadana en Nicaragua

El ensayo «Nicaragua: promoviendo la participación ciudadana para la revitalización del tejido cívico y la modernización de la democracia, la ciudadanización de la política», escrito por el economista Irving Larios, analiza la evolución de la participación ciudadana en Nicaragua, destacando cómo prácticas políticas tradicionales y autoritarias han marginado a la sociedad civil. El texto propone estrategias…

La clave para reconstruir Nicaragua: participación ciudadana y democratización

La clave para reconstruir Nicaragua: participación ciudadana y democratización

¡Sí Pudimos y Sí Debemos!, ensayo escrito por la socióloga y activista Violeta Granera Padilla, expone una reflexión profunda sobre los desafíos históricos y contemporáneos que enfrenta Nicaragua para lograr una verdadera democratización. A través de un recorrido por experiencias clave desde 1990 hasta la actualidad, el texto enfatiza el papel fundamental de la participación…

Lecciones de la Unión Nacional Opositora (UNO) para la Unidad Política en Nicaragua
|

Lecciones de la Unión Nacional Opositora (UNO) para la Unidad Política en Nicaragua

La Unión Nacional Opositora (UNO) de Nicaragua, que logró derrocar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1990, ofrece enseñanzas clave para la oposición actual frente al régimen de Ortega. Este ensayo, escrito por el becario del Programa de becas para la democracia en Nicaragua, Alex Hernández, explora cómo las estrategias de la UNO pueden guiar…

Autonomía regional de la Costa Caribe ante un sistema autoritario
|

Autonomía regional de la Costa Caribe ante un sistema autoritario

En este ensayo, escrito en el marco del Programa de becas para la democracia en Nicaragua de Expediente Abierto, se analiza cómo el gobierno de Ortega ha debilitado la autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua. A través de medidas autoritarias, el régimen ha centralizado el poder, afectando la representación indígena y afrodescendiente en los Consejos…