La actriz judía Debra Messing arremete contra Mamdani: «Nueva York merece algo mejor que un alcalde que celebra el 11-S»

La actriz judía Debra Messing acudió a las redes sociales el miércoles por la noche para acusar al candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, de celebrar el 11 de septiembre y ponerse del lado de los terroristas.

«No tengo nada en contra del socialismo, no sé de dónde sacaste eso. Voté en contra de Mamdani porque celebró el 11-S. Deja que eso se asimile. Amo a mi país. Mi razonamiento no es islamofobia. He elegido vivir en la ciudad más bellamente diversa del mundo», escribió Messing en Instagram.

«Las mismas personas que hicieron el 11 de septiembre lo hicieron el 7 de octubre. Simplemente no quiero un alcalde que se ponga del lado de los terroristas. Ah, y quiere desfinanciar a la policía. Y no tiene experiencia. Me detendré aquí».

Mamdani, un socialista democrático de 33 años y miembro de la Asamblea Estatal, se convertiría en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York si es elegido en noviembre. Declaró la victoria el martes por la noche después de que el exgobernador Andrew Cuomo admitiera su derrota en las primarias demócratas. Mamdani ha sido conocido por declarar que arrestaría al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu si visitara la ciudad, por presuntos “crímenes de guerra” en Gaza, y ha rechazado reconocer al Estado judío.

Según el Huffington Post, la acusación de Messing de que Mamdani «celebró el 11 de septiembre» proviene de una canción de rap que escribió en 2017, en la que elogiaba a la ahora desaparecida organización benéfica islámica Holy Land Foundation for Relief and Development. Los cinco líderes del grupo fueron condenados en 2009 por «proporcionar apoyo material a Hamas», que Estados Unidos reconoce como una organización terrorista extranjera.
Messing se ha convertido en uno de los defensores proisraelíes más vocales de Hollywood desde la masacre de Hamas del 7 de octubre de 2023. Horas después de los ataques, escribió en las redes sociales: «Una masacre no provocada. No se trata de un conflicto de dos bandos. Se trata de un ataque terrorista coordinado. Lo único que debería estar en su mente y corazón hoy es compasión y oraciones por Israel».

Pero para Messing, las palabras de apoyo no fueron suficientes. En diciembre de 2023 viajó a Israel para reunirse con representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel, familiares de rehenes y supervivientes del festival de música Nova y líderes de la industria del entretenimiento. A principios de este año, Hadassah, la Organización Sionista de Mujeres de América, nombró a Messing en su lista de «18 mujeres sionistas estadounidenses que deberías conocer» para 2024.
La estrella de «Everybody Loves Raymond» también es productora ejecutiva de «October 8», un documental que explora el aumento de la violencia antisemita, las protestas en los campus universitarios y la difusión de información errónea en las redes sociales tras los ataques de Hamas.

«He sido activista durante 25 años y he marchado y respaldado a todos los líderes de todas las comunidades marginadas que han estado buscando la equidad y la inclusión», describió Messing una vez su posición pro-Israel a CNN. «Lo que más he tenido que lamentar es el hecho de que cuando miro a mi derecha y a mi izquierda, las personas a las que apoyé no estaban conmigo».

«Creo que nunca me he sentido tan orgullosa de ser judía», agregó. «Realmente ha despertado en mí un orgullo y una fuerza que creo que estaba latente, y creo que tenía demasiado miedo de revelarlo».

FUENTE: COMUNIDADES PLUS

Revisión y Corrección: Hanna Miriam Ganopol

Publicaciones Similares