DeepSeek irrumpe en China y enciende las alarmas en Estados Unidos: contramedidas en marcha

DeepSeek irrumpe en China y enciende las alarmas en Estados Unidos: contramedidas en marcha

El 20 de enero, la startup china de inteligencia artificial DeepSeek sorprendió al mundo entero al presentar su último modelo de IA de código abierto, capaz de competir con el modelo o1 de OpenAI gracias a sus avanzadas capacidades: el DeepSeek-R1. Su éxito fue inmediato y de alcance global. De hecho, el modelo chino representa una de las…

¿Votar hoy en Venezuela?

¿Votar hoy en Venezuela?

En tiempos de dictadura, las palabras pesan, y las decisiones políticas —incluso las que parecen menores— pueden tener consecuencias profundas. La participación electoral, presentada con frecuencia como un deber democrático, corre el riesgo de convertirse en coartada para quienes buscan perpetuarse en el poder a toda costa. Este texto es una respuesta crítica de Armando…

Fentanilo S.A.: Estado, empresas y crimen transnacional en China

Fentanilo S.A.: Estado, empresas y crimen transnacional en China

La crisis del fentanilo no es solo un drama sanitario: es una catástrofe estratégica. Más de 200 estadounidenses mueren cada día por sobredosis relacionadas con esta droga. El fentanilo es ya la principal causa de muerte entre personas de 18 a 45 años en Estados Unidos y uno de los motores del colapso de la…

Ciberespionaje chino: la guerra invisible que amenaza a Occidente

Ciberespionaje chino: la guerra invisible que amenaza a Occidente

El 4 de marzo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a diez ciudadanos chinos de realizar hackeos masivos contra agencias gubernamentales, medios de comunicación y disidentes en Estados Unidos y en todo el mundo. Lo habrían hecho en nombre de la empresa china i-Soon, por encargo del gobierno de Pekín. También fueron imputados dos funcionarios…

Elecciones primarias en Honduras: Lo bueno, lo malo y lo feo 

Elecciones primarias en Honduras: Lo bueno, lo malo y lo feo 

Honduras celebró este domingo sus elecciones primarias de cara a las generales de noviembre. Tras una jornada memorable, repasamos lo bueno, lo malo y lo feo, reconociendo siempre el compromiso de los ciudadanos que acudieron a votar, y de todos aquellos que trabajaron en este proceso electoral.  Lo bueno  Comienzo con una nota positiva felicitando…

¿Tiene sentido insistir con la democracia?

¿Tiene sentido insistir con la democracia?

Este texto fue originalmente publicado en Latinoamérica 21 Por Manuel Alcántara* ¿Cómo entender que en Panamá quienes están dispuestos a justificar un golpe de estado que inaugure un orden autoritario hayan pasado del 11% al 38% en una década? Pongo el ejemplo de un país latinoamericano sobre el que los diferentes estudios sobre la medición de la calidad…

Promoviendo la participación ciudadana en Nicaragua

Promoviendo la participación ciudadana en Nicaragua

El ensayo «Nicaragua: promoviendo la participación ciudadana para la revitalización del tejido cívico y la modernización de la democracia, la ciudadanización de la política», escrito por el economista Irving Larios, analiza la evolución de la participación ciudadana en Nicaragua, destacando cómo prácticas políticas tradicionales y autoritarias han marginado a la sociedad civil. El texto propone estrategias…

La clave para reconstruir Nicaragua: participación ciudadana y democratización

La clave para reconstruir Nicaragua: participación ciudadana y democratización

¡Sí Pudimos y Sí Debemos!, ensayo escrito por la socióloga y activista Violeta Granera Padilla, expone una reflexión profunda sobre los desafíos históricos y contemporáneos que enfrenta Nicaragua para lograr una verdadera democratización. A través de un recorrido por experiencias clave desde 1990 hasta la actualidad, el texto enfatiza el papel fundamental de la participación…

Lecciones de la Unión Nacional Opositora (UNO) para la Unidad Política en Nicaragua
|

Lecciones de la Unión Nacional Opositora (UNO) para la Unidad Política en Nicaragua

La Unión Nacional Opositora (UNO) de Nicaragua, que logró derrocar al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1990, ofrece enseñanzas clave para la oposición actual frente al régimen de Ortega. Este ensayo, escrito por el becario del Programa de becas para la democracia en Nicaragua, Alex Hernández, explora cómo las estrategias de la UNO pueden guiar…

Autonomía regional de la Costa Caribe ante un sistema autoritario
|

Autonomía regional de la Costa Caribe ante un sistema autoritario

En este ensayo, escrito en el marco del Programa de becas para la democracia en Nicaragua de Expediente Abierto, se analiza cómo el gobierno de Ortega ha debilitado la autonomía de la Costa Caribe de Nicaragua. A través de medidas autoritarias, el régimen ha centralizado el poder, afectando la representación indígena y afrodescendiente en los Consejos…